Video: Nueva Orden ministerial de cajas fuertes (NORMA INT/317/2011 MINISTERIO DEL INTERIOR)se debe cumplir a partir de 18 Agosto de 2011.
Para pasarle una oferta rellenar el formulario
Para ver el formulario hacer clic aquí FORMULARIO DYSS
Ley de Seguridad Privada:
A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del viernes 18 de febrero del 2011, y una vez transcurrido el periodo transitorio de seis meses, ha entrado en vigor las nuevas disposiciones que obligan que todos los elementos de seguridad física y electrónica, que vienen recogidos en la normativa de seguridad privada, deben contar con la evaluación de conformidad y los requisitos constructivos reglamentarios, que únicamente podrán ser garantizados mediante un certificado emitido por un Organismo de Control acreditado para tal fin.
Esta evaluación de la conformidad de los productos se llevara a cabo por Organismos de Control acreditados porla Entidad nacional de Acreditaciones , sobre
la base de la Norma
UNE-EN 45011.
Interpretación:
Si su actividad empresarial esta bajo en amparo dela Ley 23/1992, de 30 de julio de
Seguridad Privada, y del Reglamento de Seguridad Privada aprobado por el Real
Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre usted debe utilizar productos homologados
y certificados para sus instalaciones de seguridad física y
electrónica. Cuando Ud. adquiere un producto certificado, significa que el
proceso productivo del fabricante está controlado por un órgano certificador
independiente.
Este órgano inspecciona el producto comprobando que los materiales empleados y el proceso de fabricación se corresponden con lo descrito en el dossier técnico de fabricación. Verifican que lo que se llevó al laboratorio de ensayo y obtuvo un determinado nivel de resistencia al fuego o al robo es lo que se está fabricando.
Para ver el formulario hacer clic aquí FORMULARIO DYSS
Ley de Seguridad Privada:
A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del viernes 18 de febrero del 2011, y una vez transcurrido el periodo transitorio de seis meses, ha entrado en vigor las nuevas disposiciones que obligan que todos los elementos de seguridad física y electrónica, que vienen recogidos en la normativa de seguridad privada, deben contar con la evaluación de conformidad y los requisitos constructivos reglamentarios, que únicamente podrán ser garantizados mediante un certificado emitido por un Organismo de Control acreditado para tal fin.
Esta evaluación de la conformidad de los productos se llevara a cabo por Organismos de Control acreditados por
Interpretación:
Si su actividad empresarial esta bajo en amparo de
Este órgano inspecciona el producto comprobando que los materiales empleados y el proceso de fabricación se corresponden con lo descrito en el dossier técnico de fabricación. Verifican que lo que se llevó al laboratorio de ensayo y obtuvo un determinado nivel de resistencia al fuego o al robo es lo que se está fabricando.
Para saber si su caja fuerte ha sido
ensayada y certificada correctamente compruebe que en su interior haya una
placa en la que consten los siguientes datos: ente certificador (AENOR,),
número de certificación de producto, norma de ensayo que se ha seguido (EN
1143-1, EN 14450), nivel de resistencia al robo (EN 1143-1: desde el nivel de
seguridad 0 hasta el IX. EN 14550: nivel S1 y S2), peso, número de serie
y año de fabricación.
Además pude usted comprobar su vigencia consultando las web de estos organismos.
CAJA FUERTE GASOLINERA GRADO IV NORMA 1143-1
Cierre mediante pestillos laterales superior e inferior, comandados por expansivo multipunto y bloqueado por dos cerraduras y sistema de rebloqueo en caso de ataque a las mismas.
Buzón incorporado en la puerta con sistema antipesca.
Medidas exteriores Alto 500 mm. Ancho 450 mm. Fondo 450 mm.
Peso 210 Kg. Capacidad 42 Litros
Importante las cajas fuertes más pesadas son más seguras contra el robo
para información hacer CLICK en CAJA FUERTE GASOLINERA
BASE DE ANCLAJE ESPECIAL PARA CAJAS FUERTES GASOLINERAS
Hemos desarrollado una base de Anclaje para cubrir las necesidades existentes en el mercado en cuantos anclajes al suelo de Cajas Fuertes y Cajeros Automáticos que pesen menos de 2.000 Kilos.
Esta Pastilla de Anclaje esta diseñada bajo las Mayores exigencias de seguridad y en conjunto con elementos de fijación y anclajes disponen de Homologación de Resistencia del Anclaje de más de 2.000 kg. En Laboratorio acreditado.
Esta pastilla de anclaje sustituye el tradicional bloque de hormigón que se instala para esta función
para ver información hacer CLICK en ANCLAJE
Video de como se instala una base de anclaje autorizada por el Ministerio del Interior según norma
UNE 108136
La mayoría de los certificados emitidos por un arquitecto o ingeniero son falsos ya que para certificar una base de anclaje según la norma UNE 108136 tienen que desplazarse a ver el suelo de la gasolinera mirar como esta construido y aplicar la construcción adecuada según las diferentes variedades de suelo con arreglo a la norma UNE 108136 hacer un plano en cada caso y firmar dicha obra como ¨obra menor¨. Se esta dando el caso que los certificados que emiten algunos vendedores de cajas fuertes mandan una foto copia del certificado igual a todas las gasolineras firmada por un arquitecto el cual no es valido pudiendo el Ministerio del Interior multar a la gasolinera y en el caso de la compañía de seguros no cubrir la póliza en caso de robo.

A los ladrones ya tan siquiera les intimida el que su objetivo de codicia esté cerca de un cuartel de la Guardia Civil. Así lo están demostrando en Trasmiras, en donde en tan sólo dos días hay que sumar una tentativa de robo en un bar (a 100 metros de las instalaciones policiales) y el asalto en una estación de servicio (a medio kilómetro), en la que se apoderaron de 600 euros en efectivo pero causaron destrozos por valor e 10.000. En este último, los protagonistas fueron cuatro encapuchados.
El agujero que realizaron con una rebarbadora en la caja fuerte.
En las cámaras de seguridad de la gasolinera quedó recogida su imagen, entre tres y cuatro hombres -la grabación no está clara- vestidos de negro de pies a cabeza, pasamontañas y guantes incluidos. Ellos fueron los autores del asalto a la gasolinera ubicada al pie de la N-525, en el kilómetro 187,100, en Trasmiras, de donde en la noche del domingo se llevaron 610 euros en efectivo, en tanto que reventaron la caja fuerte, pero causaron importantes destrozos, cuantificados en unos 10.000.
En las cámaras de seguridad de la gasolinera quedó recogida su imagen, entre tres y cuatro hombres -la grabación no está clara- vestidos de negro de pies a cabeza, pasamontañas y guantes incluidos. Ellos fueron los autores del asalto a la gasolinera ubicada al pie de la N-525, en el kilómetro 187,100, en Trasmiras, de donde en la noche del domingo se llevaron 610 euros en efectivo, en tanto que reventaron la caja fuerte, pero causaron importantes destrozos, cuantificados en unos 10.000.
El análisis de las imágenes que recogieron las cámaras, antes que los ladrones las inutilizaran, revelan que el golpe no fue fruto del azar. ‘Se nota que habían vigilado el negocio con anterioridad porque van directamente a los puntos de acceso de entrada’, comenta uno de los empleados de la gasolinera, Pablo Martínez. De hecho, también, por la forma de proceder, la Guardia Civil sospecha que son profesionales, ya que en el plan de robo incluyeron tres opciones distintas para facilitar la huida: la puerta principal del establecimiento, una lateral y una ventana posterior cuyo enrejado lo inutilizaron con una rebarbadora.Cámaras de vigilancia
Los autores de este robo inutilizaron los sistemas de seguridad tales como las cámaras de vigilancia, una vez dentro, y la alarma, que no llegó a sonar en la central. Los ladrones no sólo rompieron el cajero automático (la estación de servicio se convierte en autoservicio por la noche), sino que cogieron 150 euros de la caja registradora y forzaron la caja fuerte con la rebarbadora. Para acceder por la puerta principal emplearon una pata de cabra (herramienta).Este percance se suma a un fallido intento registrado en la madrugada del sábado a tan sólo 600 metros de la gasolinera en el Bar Dados, ubicado al lado del cuartel de la Guardia Civil.
J.M. Almagro de la empresa http://www.minipol.net/ indica que la mayoria de las cajas fuertes puestas en gasolineras no son las adecuadas ya que las que indica el MINISTERIO DEL INTERIOR según normativa, deben estar empotradas en suelo y cumplir la Norma 1143-1 Grado IV y en una gasolinera tienen mucho tiempo.
J.M. Almagro de la empresa http://www.minipol.net/ indica que la mayoria de las cajas fuertes puestas en gasolineras no son las adecuadas ya que las que indica el MINISTERIO DEL INTERIOR según normativa, deben estar empotradas en suelo y cumplir la Norma 1143-1 Grado IV y en una gasolinera tienen mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario